miércoles, 16 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
jueves, 16 de diciembre de 2010
No quiero extrañar nada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuGAOnulbWDy5RgSH6P6Bj_DRwZYVaWaJzEINQDcE1Q8rUYRJIdLIQZUTexMHk-XcxfwPREVEVAE0FhMSLlssdQ4DCjHX41fR0UZ3IAQC43ZsVudNZJExMUifW-IFVKIX2oTmyPZDKmFI/s320/chica_durmiendo.jpg)
Podría permanecer despierto sólo para escucharte respirar,
Mirarte sonreír mientras duermes
A lo lejos, y soñando.
Podría pasar mi vida en esta dulce claudicación,
Podría quedarme perdido en este momento para siempre.
Ya que, cada momento que pasé contigo
Es un momento que valoro mucho.
No quiero cerrar los ojos,
No quiero quedarme dormido,
Porque te extrañaría, amor,
Y no quiero extrañar nada.
Porque aún si soñara contigo,
El más dulce de los sueños no alcanzará.
Aún así te extrañaría, amor,
Y no quiero extrañar nada.
Acostado cerca de ti,
Siento latir tu corazón.
Y me pregunto con qué estás soñando,
Me pregunto si será conmigo.
Luego, beso tus labios y agradezco a Dios que estemos juntos
Y sólo quiero estar contigo
En este momento para siempre, para siempre.
No quiero extrañar ni una sonrisa,
No quiero extrañar ni un beso,
Ya que sólo quiero estar contigo,
Aquí mismo, contigo, como ahora.
Sólo quiero tenerte cerca
Sentir tu corazón muy cerca del mío,
Y permanecer aquí, en este momento
Por el resto del tiempo
I DON'T WANNA MISS A THING
I DON'T WANNA MISS A THING
Tema principal de la pelicula Armageddon
Aerosmith
La sabia voz del vaso vacío
El lama impartía enseñanzas a los monjes y novicios del monasterio.
Siguiendo la doctrina del Buda, ponía especial énfasis en captar la transitoriedad de todos los fenómenos, así como de aquietarse, retirarse de los pensamientos y, en meditación profunda, percibir en el glorioso vacío interior la voz de la mente iluminada.
Mostraba métodos muy antiguos a sus discípulos para que pudieran apartarse del pensamiento y vaciar la mente de inútiles contenidos. "Vaciaos, vaciaos!" exhortaba incansablemente a los discípulos.
Así un día y otro día, con la misma insistencia que las aguas fluyen en el seno del río o el ocaso sigue al amanecer. "Vaciaos, vaciaos!" Tanto insistiera en ello, que algunos discípulos acudieron a visitar al maestro y le dijeron respetuosamente: "Venerable maestro, en absoluto ponemos en duda la validez de tus enseñanzas, pero..." "¿Pero?" preguntó el lama con una sonrisa en los labios. "¿Por qué pones tanto énfasis en que nos vaciemos? ¿Acaso, respetado maestro, no acentúas demasiado ese aspecto de la enseñanza?" "Me gusta que me cuestionéis - dijo el lama- No quiero que aceptéis nada que no sea sometido al escrutinio de vuestra inteligencia primordial. Ahora debo llevar a cabo sin demora mi práctica meditacional, pero solicito que todos vosotros os reunáis al anochecer conmigo en el santuario. Eso sí, queridos míos, quiero que cada uno de vosotros traiga consigo un vaso lleno de agua."
Los discípulos disimularon como pudieron su asombro e incluso alguno de ellos se vio obligado a sofocar la risa. ¿Será posible? O sea, que su maestro les pedía algo tan ridículo como que todos ellos fueran al santuario portando un vaso lleno de agua. ¿Se trataría de algún rito especial?¿Sería una ofrenda que iban a hacer a alguna de las deidades?
Fue transcurriendo el día con lenta seguridad.
Los discípulos no dejaban de conjeturar sobre la extraña solicitud del maestro. Unos aventuraban si no se trataría de una ceremonia especial en honor de la misericordiosa Tara; otros pensaban que tal vez era que el lama les iba a hacer leer durante toda la noche las escrituras y que el agua era para evitar la excesiva sequedad de boca; otros confesaban no tener la menor idea del por qué de la insólita petición del lama.
El sol, anaranjado-oro, se comenzaba a ocultar tras los inmensos picos que se divisaban a lo lejos.
Los discípulos tomaron cada uno de ellos un vaso y lo llenaron de agua. Luego, ansiosos por desvelar el misterio, fueron hasta el santuario y se presentaron ante el maestro.
"Bueno chicos - dijo el maestro riendo con su excelente humor - Ahora vais a hacer algo muy simple. Golpead los vasos con cualquier objeto. Quiero escuchar el sonido, la música capaz de brotar de vuestros vasos..."
Los discípulos golpearon los vasos. De los mismos no brotó más que un feo sonido sordo, desde luego nada musical. Entonces el maestro ordenó: "Ahora, queridos míos, vaciad los vasos y repetid la operación"
Así lo hicieron los monjes. Vaciados los vasos, golpearon en ellos y surgió un sonido vivo, intenso, musical. Los discípulos miraron al lama interrogantes. El lama esbozó una sonrisita amorosamente pícara y se limitó a decir: "Vaso lleno no suena; mente atiborrada no luce. Os deseo felices sueños".
Los discípulos, un poco avergonzados, comprendieron al momento. Nunca habrían de olvidar aquello de "vaso lleno no suena".
Cuando eliminamos los densos nubarrones de ignorancia de la mente, en el vacío original de la misma surge el revelador sonido de la iluminación.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Como una brisa...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizeMOPP_mGQraAxPLGXGL0aT7TuY7sCMiI3hCEZ7FukHnP8RQiH5lQF0Ffo2o5s_GrhYBWISkDFl7xgPHTMLKWiKL9EEm6TMayTazIH1E5SPxIKrTtxd8qw5xu4qbjPNVpC0KSMAD_vW0/s320/arbol.jpg)
Recuerda: El amor es una brisa.
Mira... en este momento no hay brisa. Los árboles estan en silencio. ¿Que pueden hacer? Ellos no pueden provocar la brisa. Llegara cuando tenga que llegar. Y cuando llegan, danzan alegremente. Y cuando se va, se han ido. Tendrán que esperar.
El amor es como la brisa. Llega en su momento. ¿Y quien sabe de donde vendrá?
¿De que persona? ¿De quien?...
(Osho)
Mira... en este momento no hay brisa. Los árboles estan en silencio. ¿Que pueden hacer? Ellos no pueden provocar la brisa. Llegara cuando tenga que llegar. Y cuando llegan, danzan alegremente. Y cuando se va, se han ido. Tendrán que esperar.
El amor es como la brisa. Llega en su momento. ¿Y quien sabe de donde vendrá?
¿De que persona? ¿De quien?...
(Osho)
jueves, 11 de noviembre de 2010
Heme aquí. Cuanto soy, te ama
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrftNk9IOrYzEw1qdZXdQPEtyijA2lnpPcfyYLcw_iG85awd2uAraenqGcWHkjngaP_dKWendcr-oSUqwzACWApwLbi9h8Mox9GlOZ8JpIeYpnlsZ9Gf4GQAQHc0OWNuuoodg7sxSKl3s/s320/1200950586_f.jpg)
Amar a alguien es experimentar todas las emociones ajenas al amor y aun así volver al amor.
Amar a alguien es comprender que esa persona no es perfecta. Es tener a la vista sus defectos, pero poner el acento en lo que amas de ella y aceptarla con alegría como persona individual que es.
A mar a alguien es ser fuerte para aceptar hechos e ideas nuevas. Es saber que nadie será siempre igual, porque los cambios suceden gradualmente. Amar a alguien es dar hasta que duela el corazón.
Los mejores regalos compartidos son la confianza y la comprensión que surgen del amor. Amar a alguien es ver no sólo con los ojos, sino con el Corazón. Es ver con claridad tus sentimientos y los de quien amas, y saber apreciar la relación.
Amar a alguien es entregarte por completo, como si dijeras: "Heme aquí, cuanto soy te ama". No hacer transformismo ni contorsionismo para obtener su aprobación, sino mejorar en lo posible, para que tus virtuales, al llamar la atención, eclipsen tus faltas.
"Heme aquí....cuanto soy...te ama".
"Heme aquí....cuanto soy...te ama".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)